

La Asociación La Colectiva nace como una herramienta dirigida a la transformación social, siendo su eje principal de trabajo la sensibilización en igualdad de género mediante talleres formativos. Fundada en el año 2016 por cuatro mujeres con una amplia formación en género y en el ámbito de la intervención social, que dieron paso posteriormente a nuevas compañeras que fueron dando continuidad al proyecto manteniendo su esencia.
Actualmente estamos ampliando nuestros campos de actuación incluyendo actividades para trabajar el empoderamiento femenino y la prevención, detección y actuación en violencia de género. Contamos con un equipo diverso, compuesto por cuatro mujeres con formación e inquietudes en distintos ámbitos, lo que nos enriquece como grupo de trabajo y favorece la integración de diferentes visiones a la hora de plantear nuestras actividades. Nos nutrimos de una base teórica de género, conocimiento sobre la salud femenina y perspectiva de derechos humanos, ámbitos a los que siempre nos gusta incluir nuestras propias vivencias personales, porque consideramos fundamental que la teoría y la práctica vayan de la mano. Por otra parte, cada acción que realizamos la planteamos desde una visión interseccional, ya que entendemos que la desigualdad de género, en sus distintas formas, en muchas situaciones puede estar atravesada por otros ejes diferentes de desigualdad.
A Alba, Lía, Luz y Tabitha nos une una fuerte motivación por generar un cambio social, empezando por la deconstrucción personal, compartiendo este proceso con otras personas, para a partir de ahí realizar acciones concretas en nuestro entorno que favorezcan la construcción de estructuras más igualitarias. A esto hay que sumarle que todas sentimos que tenemos mucho que aportar trabajando por y para las mujeres. Hacerlo en el marco de La Colectiva, nos permite promover el pensamiento crítico y generar herramientas que nacen de la investigación, del debate y de nuestras propias experiencias. Resulta muy enriquecedor compartir esto entre nosotras, porque implica un aprendizaje mutuo continuo, donde lo colectivo es el motor que nos permite funcionar. Es un trabajo muy motivante porque, ante una tarea que requiere mucha constancia, es fundamental sentirnos acompañadas.


Alba Puga
Graduada en Comunicación Audiovisual
Alba es una mujer fiel a sí misma, versátil, activa y optimista. Le gusta el cine y el deporte en general, le encanta la escalada. Gracias a Alba, incorporamos la fotografía en nuestras metodologías y el uso de técnicas visuales.
Tiene una gran motivación por construir una sociedad libre de opresiones. Para lograrlo considera que es importante empezar tomando conciencia de las desigualdades, cuestionándonos y reflexionando, para poder avanzar hacia una transformación social. En todas nuestras reuniones nos hace caer en la cuenta de lo importante que es pasarlo bien y disfrutar mientras trabajamos,ya sea haciendo bromas o riéndonos ante un suceso divertido. Su risa nos contagia a todas buen rollo y energía para ponernos manos a la obra, porque son fundamentales para encender el fuego de la motivación.



Lía Guerrero
Licenciada en Derecho
Lía es una mujer curiosa con buenas ideas, tiene una capacidad impresionante para plasmarlas y ordenarlas. Le encanta leer en general, pero siente predilección por las novelas de ciencia ficción feminista. Expresa sus reflexiones de diversas maneras, le gusta escribir, hacer collages…
Considera que trabajar por la igualdad de género es una oportunidad para generar cambios individuales y sociales, ligando su profesión con sus ideales feministas y motivaciones personales. Nos aporta mucho desde sus conocimientos y su pensamiento crítico y analítico. Es una crack para resolver cuestiones administrativas. Su capacidad de anticipación nos ayuda a prevenir posibles dificultades que se puedan presentar en el futuro, sin ella viajaríamos en un barco sin brújula, no sabríamos por dónde nos viene el viento para dirigir el rumbo.



Luz Casasola
Logopeda
Luz es una mujer que pone emoción, alegría y creatividad a lo que hace. Es muy reflexiva cuando se plantea una actividad. Le gusta tocar la guitarra, salir con la bicicleta, coser, meditar y siente debilidad por los gatos, especialmente por su compañero gatuno, Balkan.
Piensa que el primer paso para construir una humanidad más justa e igualitaria es tomar conciencia de los patrones inconscientes que no solemos cuestionarnos, pero perpetúan la desigualdad. Desde su conocimiento del cerebro humano y la comunicación, nos aporta diversas habilidades comunicativas desde la asertividad. Nos invita a poner los cuidados en el centro de lo que hacemos para que todo funcione. Nos inspira su capacidad de fluir como el agua para adaptarnos a las situaciones. Esto nos ayuda a tomarnos los imprevistos con calma y ser más resolutivas.



Tabitha Learn
Educadora Sexual
Tabitha es una mujer inquieta, creativa y artística y con ganas de seguir aprendiendo, se involucra mucho en las cosas que le motivan. Le gusta salir de excursión al campo, pintar, cuidar las plantas y conocer sus propiedades.
El hecho de tomar consciencia de las desigualdades que existen, le impulsa a trabajar por un mundo más sano, en el que prime el respeto a las personas y el planeta, generando vínculos más auténticos. Nos aporta la importancia del autoconocimiento a través de nuestro cuerpo y sexualidad. Normaliza tanto la conversación sobre el ciclo femenino que compartimos con naturalidad en qué fase estamos. Tiene claro que, al igual que la tierra, tenemos nuestros ritmos para dar fruto, por lo que no podemos exigirnos el mismo tipo de productividad a lo largo de nuestros ciclos.

Alba y Lía fueron capaces de captar la esencia de nuestros discursos, de ver entre nuestras intervenciones a las personas que éramos y, con toda esa maraña de información, tenernos en cuenta en su hablar, incluirnos en sus contenidos, y todo esto de una manera natural y espontánea.
Luís
